Act #4
Resumen:
Tipos de Arquitectura:
Todo microprocesador o microcontrolador necesariamente en su composición interna posee una forma de trabajo.
A esa forma de trabajo se le llama “Arquitectura”.
En general existen 2 tipos de arquitectura para todos los microprocesadores y microcontroladores.
Arquitectura Von Neumann:
Se refiere a que existe un solo bus llamado de SISTEMA a través del cual se comunica y controla la Unidad Central de Proceso (CPU) su comunicación con las memorias y equipos periféricos.
La unidad central de proceso (CPU), está conectada a una memoria única donde se guardan las instrucciones del programa y los datos.
La consecuencia de tener un único bus de comunicación hace que el micro sea más lento en su respuesta, ya que el dispositivo no puede buscar en la memoria una nueva instrucción mientras no se finalice la transferencia de datos de una instrucción anterior a ella
Arquitectura Harvard:
La presente arquitectura establece que existan buses independientes para las memorias de programa y de datos, con lo que se hace más eficiente la ejecución de los programas.
Las memorias tienen dos localizaciones diferentes, se dice que hay una conexión entre el CPU y ellas de forma paralela, La unidad central de proceso se puede conectar a dos memorias por medio de dos buses diferentes.
Microprocesador… Qué es?
Es un dispositivo electrónico capaz de procesar la información de acuerdo a un programa o secuencia de instrucciones que lo gobiernan. La arquitectura que poseen los microprocesadores en general es la llamada Von Neumann.
Que es el Microcontrolador?
Es un dispositivo electrónico capaz de llevar a cabo procesos lógicos.
Estos procesos o acciones son programados.
En el año de 1971 apareció el primer microprocesador, el cual origino un cambio decisivo en las técnicas de diseño de la mayoría de los equipos. Los diseñadores de equipos electrónicos ahora tenían equipos que podían realizar mayor cantidad de tareas y se redujo su tamaño.
Un microcontrolador es un solo circuito integrado que contiene todos los elementos electrónicos que se utilizaban para hacer funcionar un sistema basado con un microprocesador.
Pic:
Es un circuito integrado programable “Microchip” se define como Programmable Integrated Circuit.
Quiere decir que se puede planificar la manera cómo va a funcionar, que se puede adaptar a nuestra necesidad.
Sus aplicaciones son realmente numerosas:
*Control de pantallas alfanuméricas LCD
*Control de teclados
*Control de Temperatura
*Control de Robots
*Control para Motores
Publicar un comentario